Si estás pensando en aprovechar la Semana Santa para realizar un viaje en tu vehículo, ¿qué te parece si hacemos un breve recorrido por todo lo que debes revisar antes de partir?
La mayoría de españoles elige realizar sus viajes de Semana Santa en coche. Una vez estemos en carretera, nuestro vehículo debe llevarnos con seguridad hasta el final del viaje, por lo que debe estar siempre a punto.
¿Qué factores debemos tener en cuenta? Apunta estos 7 puntos clave para la revisión de tu vehículo antes de viajar:
- Neumáticos
Lo más importante, es revisar el testigo de degaste que debe medir como mínimo 1,6 mm y la presión que debe ajustarse a la dada por el fabricante en función de la carga del coche.
Si queréis más información sobre el cuidado de los neumáticos, en nuestro anterior post os hablamos ampliamente sobre este tema. Solo tienes que pinchar aquí.
- Amortiguadores
Es de vital importancia revisarlos a pesar de que, de vez en cuando, nos olvidemos de ellos. Unos amortiguadores gastados pueden aumentar la distancia de frenado, generar malestar en los viajes y derivar en situaciones de riesgo, causando aquaplanning.
Si quieres tener más información sobre cuándo es recomendable que se revisen o se cambien, visita nuestro anterior post en el que hablamos detalladamente de este tema. Pincha aquí.
- Frenos
De ellos, es principal revisar el líquido de frenos y el desgaste de las pastillas.
¿Qué debemos tener en cuenta de cada uno de ellos?
- Con respecto al líquido de frenos, si notas una sensación demasiado suave al pisar el freno, puede ser indicativo de una figa de líquido. Sería recomendable que se revisara. Ante todo, no manipules tú mismo si no tienes la protección adecuada el líquido de freno, es altamente corrosivo.
- En cuanto a las pastillas, si utilizas pastillas de desgaste con testigo, estas te avisarán del desgaste de la pastilla de frenos.
¿Has escuchado un chirrido al frenar? Puede ser síntoma del mal estado de las pastillas. Te recomendamos ir a revisión .
- Aceite
Debes comprobar el nivel del aceite con la varilla y procurar que esté cerca del máximo, pero sin llegar a rebasarlo. El mejor momento para hacer estas comprobaciones es cunaod el motor esté caliente y haya estado en funcionamiento al menos durante 10 km.
- Correa de distribución
Debemos asegurarnos de que está bien tensada y no esté desgastada. Si tu correa de transmisión es del tipo cadena, verás que tiene un mayor aguante y no se desgasta tan fácilmente.
- Luces
Comprueba que todas funcionan perfectamente cuando las accionas y que dispones de los repuestos necesarios en caso de avería.
- Climatización
Lo principal a comprobar es que los filtros estén limpios.
Para detectar un mal funcionamiento de la climatización, estos son 4 de los síntomas más comunes:
- La temperatura del interior del coche no baja en poco tiempo cuando está conectada
- Percibimos un olor desagradable cuando conectamos la climatización
- Se concreta el vaho en los cristales porque no enfría lo suficiente
- Hay poco caudal de aire.
¿Y tú?, ¿tienes ya tu coche listo para los días de descanso que se avecinan?
#JuanEmilioTaller